Mundial Corea / Japón 2002

Copa Mundial de Fútbol Corea-Japón 2002. Participaron un total de 193 selecciones, con 777encuentros celebrados. El partido final fue entre Alemania y Brasil, siendo el jefe el país sudamericano, donde sobresalió Ronaldo, anotando los dos muchos que brindaron la victoria por 2-0. Además, de haber logrado ocho goles en el torneo, la más grande cuenta en una Copa del Mundo desde los diez muchos de Gerd Müller en México 1970.

Clasificación

199 selecciones se anotaron para formar parte en la etapa preliminar de la Copa Mundial de la FIFA 2002, aunque sólo 193 de ellas jugaron verdaderamente en los 777 encuentros disputados. Esta edición además aportó novedosas plusmarcas a los libros de historia futbolística, como una marca de goles (tanto colectivo como individual) en un solo partido, o el triplete más acelerado nunca marcado en un acercamiento en todo el mundo. Bastante más de 17 millones de espectadores llenaron los estadios a lo largo de los encuentros. Además, algunas de las considerables selecciones se hallaron con adversidades ya desde las primeras rondas.

En la región de la CONCACAF, nadie tenía Costa Rica, pero los Ticos dominaron la competición de inicio a fin. USA se clasificó con partidos todavía por disputarse, pero necesitó para eso que le favorecieran resultados ajenos. El preferido a priori, México, llegó al último acercamiento con adversidades pero en el final clasificó. El campeón de la confederación, Canadá, no pudo llegar a la más reciente ronda. En América del Sur, Argentina quedó primera, segundo fue Paraguay, por enfrente de Ecuador. Brasil, clasifica con alguna asistencia del contrincante, Uruguay. Los charrúas tropezaron frente Venezuela la cual llegó a la conclusión en una posición encomiable para ellos, relegando a Perú y a Chile a los últimos puestos de la tabla.

La región asiática fue el ámbito de una intensa pelea por los dos puestos que daban la ordenación automática; siendo conseguidos por la República Habitual China y Arabia Saudita, esta más reciente cumpliendo con la condición de favorita del grupo. China recibió con alegría la novedad de la primera ordenación de la selección para una etapa final. Irán no ha podido reeditar el triunfo de 1997, y acabó cediendo frente la República de Irlanda en la eliminatoria de repesca.

En África 4 de los clasificados de 1998 (Camerún, Túnez, Sudáfrica y Nigeria) volvieron a conseguir el pase de manera brillante. El último conjunto africano en conseguir la ordenación fue Senegal, quien eclipsó a formaciones veteranas como Egipto y Marruecos.

En Europa, Holanda quedó tercera en el grupo, perdiendo toda alternativa de repesca. Polonia, que fue una capacidad futbolística a inicios de 1970 y un asiduo de la Copa Mundial de la FIFA entre 1974 y 1986, dió a conocer el regreso con un enorme conjunto de goles a cargo de un nigeriano nacionalizado, Emmanuel Olisadebe. Alemania, perdió contra Inglaterra, con el triunfo de los hombres de Sven-Goran Eriksson en Múnich (1-5). En el final, Alemania salió ilesa de la eliminatoria de repesca contra Ucrania. La revelación del EURO 2000 de la UEFA, Eslovenia, se clasificó por segunda vez enorme a la competición, en tanto que Bélgica clasifica en el sexto lugar y Turquía lo consigue por primera oportunidad en 48 años.

El exitoso año de Australia no tuvo el broche de oro en la eliminatoria de repesca contra Uruguay, que había terminado quinto en el grupo sudamericano. La selección celeste de Uruguay retornó al primer chato mundial tras 12 años sin formar parte en la Copa Mundial de la FIFA.

Sorpresas del Primer minuto

El partido inaugural marcó el tono general de la etapa de grupos. Senegal, la debutante africana, conmocionó a Francia, protectora del encabezado, con una increíble victoria por 1-0. Les Bleus no lograron volver como estaba de aquella derrota, y tras no marcar ni un único gol en los encuentros del Grupo A, fueron incapaces de clasificarse para la siguiente ronda. Los franceses sufrieron la más grande de las decepciones pero los senegaleses han realizado un espectacular partido, de esta forma como un maravilloso torneo. Los Leones de Teranga pasaron a la etapa siguiente y derrotaron a Suecia con un gol de oro. Pero la misma muerte súbita que les había dado el pase a cuartos, les arrebató la ordenación para semifinales cuando un poco de Turquía zanjó el partido entre las dos selecciones.

Además el Grupo D se transformó en el ámbito de un espectacular revés: USA se estrenó en el torneo triunfando a, Portugal, 3-2. Más adelante vence a Polonia, cayó frente la República de Corea, la otra enorme sorpresa del grupo.

Inglaterra y Suecia se clasificaron en detrimento de Argentina y de Nigeria. Sin lugar a dudas, el acercamiento más esperado de toda la etapa de grupos fue el partido de la revancha entre Argentina e Inglaterra, disputado en Sapporo (Japón). El capitán inglés David Beckham, consigue un lanzamiento de penalti que se transformaría en el exclusivo gol de la confrontación entre las dos selecciones. Argentina, la enorme favorita de varios novatos apasionados desde la etapa de ordenación para el campeonato, sólo consiguió un empate frente Suecia.

Aunque las fases eliminatorias siguieron un curso muchísimo más habitual que la ronda de grupos inicial, la coanfitriona República de Corea en octavos de final, se enfrenta a Italia en un partido en el que se obligaron 2-1, debido al gol de Ahn Jung Hwan. Pero, y más adelante obtiene la victoria por penaltis en cuartos de final frente España.

En la seminfinal Alemania derrota por 1-0 a Corea, y los japoneses alcanzaron la primera victoria en una etapa final, al conseguir tres puntos contra la selección rusa, prueba del increíble avance que ha experimentado el fútbol en Radical Oriente.

Turquía borró a los japoneses en la segunda ronda hacia las semifinales. La selección de Europa Oriental, impredecible hasta ese instante, ya había exhibido el potencial en el primer acercamiento, aunque éste se saldara con el triunfo de Brasil por 1-2. Un gol de Rivaldo en los últimos compases del partido otorgó el triunfo a la selección brasileña, que más allá de terminar campeona, en ningún instante se mostró mayor a los turcos.

Turquía se había colado en la etapa siguiente a expensas de Costa Rica, por distingue de goles, y borró a Japón y más adelante a Senegal, la enorme favorita del público. En el final, cayó frente Brasil en un partido muy igualado que finalizó con el resultado de 1-0.

Actuación de Alemania

Alemania no estaba en la lista de las considerables preferidas antes del inicio del torneo más allá de la extendida tradición y prestigio en el campeonato. Sin embargo, leal a la recurrente eficacia, se anotó tres victorias consecutivas por 1-0 frente los oponentes en las eliminatorias y se realizó con plaza para disputar la séptima final en la narración de los teutones.

Derrotó a Paraguay por 1-0 gracias una jugada de Oliver Neuville en el minuto 88. Más adelante, borró a USA debido al gol en la primera mitad del partido con el que Michael Ballack aumentaba la cuenta especial en el campeonato. Además, de explotar la increíble forma del guardameta Oliver Kahn. Luego, llegó el acercamiento de semifinales frente la República de Corea, donde supo sostener el control del partido que caracteriza el fútbol germano, inclusive bajo la presión de la numerosa afición local. Otra vez, Kahn dió a conocer que es el guardameta más relevante de todo el mundo, y Ballack volvió a marcar el exclusivo gol de Alemania. No obstante, las desaprobaciones del centrocampista a lo largo de el partido impidieron que la selección europea pudiera gozar del más alto goleador de la selección y más inspirado jugador en la enorme final.

Irónicamente, tuvo que ser él, hasta hoy inigualable Kahn, quien le regalara a Ronaldo el primer y definitivo tanto de la final. Sin embargo, a los pocos minutos, “el Fenómeno” y los camaradas brasileños probaron que no requieren ningún error para proclamarse, con tranquilidad, la preferible selección de fútbol del planeta. Una internada de Kleberson y un brillante amago de Rivaldo abrieron el espacio que Ronaldo necesitaba para ubicar el esférico con simplicidad en el fondo de la misión de Kahn.

El campeonato llegó a la conclusión con uno de los finales más habituales: los players de “la Canarinha” levantaron el premio de la Copa Mundial de la FIFA. Con el quinto encabezado mundial, obtenido en esta edición asiática del torneo, Brasil hizo la proeza de haber ganado la Copa Mundial de la FIFA en todos y todos los continentes que han albergado el certamen.

Messi mejor jugador del mundo