Mundial Sudáfrica 2010
Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. Es la rivalidad de mayor relevencia de este deporte apuntada por la Federación En todo el mundo de Fútbol Asociado FIFA, se desarrolló del 11 de junio al 11 de julio del 2010 en Sudáfrica. Contó de dos fases,la primera, con ocho grupos de 4 equipos cada uno. Los dieciséis clasificados se confrontaron más adelante en partidos eliminatorios, hasta llegar a los equipos de España y Holanda que discutieron la final en el estadio Soccer City de Johannesburgo, siendo el triunfo para los españoles. Participaron figuras de reconocido prestigio en todo el mundo.



Historia
En 1904 aparece la Federación En todo el mundo de Fútbol (FIFA), la cual tiene entre algunas funcionalidades la organización de las disputas del más universal de los deportes.
En julio de 1930 se lleva a cabo la primera Copa Mundial de fútbol, en Uruguay, país que consigue la sede por los resultados que se consiguieron en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928 respectivamente, coincidiendo además con el centenario de la independencia. Esta novedad no tuvo buena acogida en el Viejo Conjunto de naciones, sin embargo Francia, Rumanía, Yugoslavia y Bélgica formaron parte de la rivalidad, de esta forma como Argentina, Brasil, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, México y USA.
Los 13 países seleccionados fueron divididos en 4 grupos, cuyos triunfadores clasificaban a las semifinales, quedando como seleccionados Chile, Yugoeslavia, Uruguay y USA. En la final el conjunto anfitrión consiguió el oro frente a Argentina y el bronce fue para USA. Los puntos más significativos del primer mundial fueron:
La actuación del argentino Stabile, jefe goleador, con ocho perforaciones en solamente 4 partidos.
- Se concentraron los esfuerzos en solo tres instalaciones, en las que se desarrollaron 18 juegos.
- Se presentaron los dos directores técnicos más adolescentes en la crónica de esas lides, Juan José Tramutola con 27 años y Gyorgy Orth con 29, respectivamente.
nombre de la tribu Bafokeng, que habita la región. Concebido inicialmente para la costumbre del rugby, el estadio fué correcto para la costumbre del fútbol de cara a la Copa del Mundo. La restructuración del Royal Bafokeng se completó en Marzo del 2009. Antes fué ámbito de varios encuentros de la Premier Soccer League, más allá de que Rustenburg no tiene conjunto propio. Además en este estadio se han jugado encuentros oficiales de la Selección de fútbol de Sudáfrica. Seis partidos se van a jugar en este estadio, cinco de ellos correspondiente a la primera etapa y uno de octavos de final.



Italia Tetracampeona
El premio de la Copa Mundial de la FIFA acabó en manos italianas en 2006 gracias, más que nada, a una increíble tarea de conjunto. El recuerdo más prominente de la final disputada en el Estadio Olímpico de Berlín puede ser el chispazo de Zinedine Zidane, que le llevó a tumbar de un cabezazo en el pecho a Marco Materazzi pero, con todo, lo verdaderamente admirable fue el esfuerzo que desplegaron los Azzurri para apoderarse la cuarta corona mundial.
Magistralmente organizados por el seleccionador Marcello Lippi, que venía de vencer con el Juventus. Veintiuno de los veintitrés convocados llegaron a saltar al lote de juego, y diez de ellos hallaron el sendero de la red en este certamen.
Italia se defendió mejor que nadie en la Copa Mundial de la FIFA, con una retaguardia construida en torno al guardameta Gianluigi Buffon y al capitán Fabio Cannavaro que sólo concedió dos goles: uno en propia puerta y otro a raíz de una lástima máxima. Asombró la aleación de seda y acero que fraguaron en la medular Andrea Pirlo y Gennaro Gattuso, de esta forma como las bravas acometidas por las bandas de los laterales Gianluca Zambrotta y Fabio Grosso.
Fue exactamente un gol de Grosso el que decantó la soberbia semifinal contra Alemania del lado italiano, y fue la publicación en la serie de penales de la final tras el 1-1 con el que acabó el partido el que selló la victoria determinante. Raramente, se trataba del primer triunfo de los Azzurri en los penales decisivos, inmejorable remedio para enterrar al fin y al cabo los fantasmas de los tres anteriores fracasos en esa ruleta rusa, principalmente la de la final de 1994.



Estadio Peter Mokaba
Estadio peter mokabaEl Estadio Peter Mokaba se posiciona en la localidad de Polokwane con una césped natural y una aptitud de 46 000 espectadores.
Hablamos de uno de los cinco nuevos estadios construidos para el Campeonato del Mundo de 2010, inaugurado en ese mismo año. El complejo deportivo transporta el nombre del fallecido Meter Mokaba, célebre activista político a lo largo de el apartheid, famoso por su espíritu de pelea y liderazgo, quien surgió y vivió en Polokwane. El estadio se ubica en la provincia de Limpopo, la de más grande proporción de futbolistas federados del país. Su composición de hormigón está inspirada en un árbol local llamado Baobab, con una composición de acero que sujeta el techo chato desde cada esquina del estadio, y con el acompañamiento en unos troncos sobre los que se asientan las rampas de circulación vertical. Se van a disputar 4 encuentros del campeonato que corresponden a la primera etapa.
Resultados del Mundial
Los países mejor localizados hasta el Lunes 28 de junio del 2010 fueron:
- Argentina. 12 puntos.
- Holanda. 12 puntos.
- Uruguay. 10 puntos.
- Alemania. 9 puntos.
- Ghana. 7 puntos.
- Brasil. 7 puntos.
- España. 6 puntos.
- Japón. 6 puntos.
- Chile. 6 puntos.
- Portugal, Paraguay, Inglaterra y USA. 5 puntos.



Jugadores más destacados
Los diez solicitantes a superiores players del Mundial-2010 para ganar la Bota de oro, dados a comprender el Viernes 9 de julio por la FIFA son:
- Bastian Schweinsteiger de Alemania.
- Mesut Özil de Alemania.
- Lionel Messi de Argentina.
- Andrés Iniesta de España
- David Villa de España.
- Xavi Hernández de España.
- Asamoah Gyan de Ghana
- Arjen Robben de Holanda.
- Wesley Sneijder de Holanda.
- Forlán de Uruguay.
Calendario de Octavos de Final
- 26/06 11:00 Uruguay contra Corea del Sur, Puerto Elizabeth .Ganó Uruguay
- 26/06 15:30 USA contra Ghana, Rustenburgo. Ganó Ghana
- 27/06 11:00 Inglaterra contra Alemania, Bloemfontein. Ganó Alemania
- 27/06 15:30 Argentina contra México, Johannesburgo. Ganó Argentina
- 28/06 11:00 Holanda contra Eslovaquia, Durban. Ganó Holanda
- 28/06 15:30 Brasil contra Chile, Johannesburgo. Ganó Brasil
- 29/06 11:00 Paraguay contra Japón, Pretoria.Ganó Paraguay
- 29/06 15:30 España contra Portugal, Localidad del Cabo. Ganó España
Cuartos de Final
- 2 de julio 10:00 Países Bajos contra Brasil. Ganó Holanda
- 2 de julio 14:00 Uruguay contra Ghana. Ganó Uruguay
- 3 de julio 10:00 Argentina contra Alemania. Ganó Alemania
- 3 de julio 14:00 Paraguay contra España. Ganó España
Todas las horas se indican de acuerdo con la Hora de Cuba.
Semifinales
- 6 de julio 14:30 Holanda contra Uruguay. Ganó Holanda.
- 7 de julio 14:30 Alemania contra España. Ganó España
Partido por el tercer puesto
- 10 de julio 14:30 Uruguay contra Alemania
Final
- 11 de julio 14:30 Holanda contra España.Ganó España, la furia Roja tuvo una actuación digna de poner énfasis, Holanda jugó realmente bien, los dos equipos son dignos de admitir.
Estadísticas Finales
La FIFA da las estadísticas que dan cuenta de un partido en el que España conquistó el premio más codiciado del fútbol con la derrota de Holanda.
- 116 minutos habían transcurrido cuando Andrés Iniesta anotó el gol de la victoria de la enorme final de la Copa Mundial de la FIFA.
- 32 años habían pasado desde la más reciente vez que se tomo la decisión de el encabezado en una prórroga. Casualmente, fue además contra la misión de Holanda y Argentina venció por 3-1 con dos muchos en la prolongación.
- 6 finales llegaron a la prórroga, y unicamente dos de ellas han ocurrido en dos Copas Mundiales de la FIFA consecutivas, las de 2006 y 2010. Las otras 4 se produjeron en 1934, 1966, 1978 y 1994.
- 5 selecciones de europa han ganado ya la Copa Mundial de la FIFA, y todas ellas lo lograron la primera oportunidad que disputaron una enorme final. Antes del triunfo español en Sudáfrica, Italia se adjudicó su primera final en 1934, la República Federal de Alemania en 1954, Inglaterra en 1966 y Francia en 1998.
- 4 encuentros de las rondas eliminatorias de España se saldaron con sendos 1-0: un pleno. Los españoles se convierten de esta forma en el primer conjunto que mantiene su puerta a cero en los 4 partidos de la etapa de eliminatorias sendero del premio. Alemania ganó tres de ellos por 1-0 en 2002, antes de caer 2-0 a manos de Brasil en la final.
- 3 subcampeonatos de la Copa Mundial de la FIFA aparecen ya en el palmarés de Holanda, un récord absoluto entre las selecciones que jamás han ganado el encabezado. Los neerlandeses, subcampeones en 1974 y 1978, compartían ese desafortunado registro con Hungría (1938, 1954) y Checoslovaquia (1934, 1962) antes de la final disputada el domingo durante la noche en el Soccer City.
- 2 goles ha cedido España (obra del suizo Gelson Fernándes y del chileno Rodrigo Millar) para transformarse en una de las tres selecciones que levantaro el encabezado de la Copa Mundial de la FIFA con el menor registro de goles en contra. Los españoles distribuyen el récord con Francia (1998) e Italia (2006).
- 2 campeonas de Europa levantaro el Premio de la Copa Mundial de la FIFA a lo largo de su reinado continental. España, vencedora de la Eurocopa 2008, es la primera que lo consigue desde que la República Federal de Alemania se proclamó campeona de todo el mundo en 1974 tras haberse ceñido los laureles en su conjunto de naciones en 1972.
- 1 país se ha despedido de Sudáfrica 2010 sin comprender la derrota. En oposición a lo que pudiera parecer, no se habla del campeón de todo el mundo, que perdió frente Suiza por 1-0 en su estreno, sino de Nueva Zelanda, que puede presumir de esto por medio de sus empates con Eslovaquia, Italia y Paraguay.
- 0 equipos habían ganado antes la Copa Mundial de la FIFA luego de haber perdido el primer deber en la etapa de grupos. España lo hizo al vencer a Holanda, paralelamente la exclusiva selección que llegó a apoderarse la Eurocopa tras haber caído en su primera cita.
Premios y reconocimientos
Bota de Oro
La bota de oro es un premio individual que se le brinda al jugador que acumule la más grande proporción de goles a lo largo de el mundial, si va a llegar a producirse un empate, se desempatará por medio de la proporción de asistencias, si por esta vía sigue el empate, se va a hacer acreedor al torfeo quien haya jugado menor proporción de minutos.
El ganador de la bota de oro de Adidas, fue el delantero alemán Thomas Müller, jugó con el número 13.
Balón de Oro
El ganador del esférico de oro de la firma Adidas fue Diego Forlam de Uruguay.
Forlan Uruguay
Guante de Oro
El ganador fue Ikel Casillas de España, reconocido como el más destacable portero de todo el mundo, fue uno de los players que lucho por el triunfo de la Furia Roja.
Mejor jugador joven
El encabezado de mejor jugador joven se lo llevó además en aleman Thomas Müller, el cual sobresalió en este mundial 2010.
Jugador más influyente
El Índice Castrol, es un sistema revolucionario que usa tecnología de vanguardia para estudiar y considerar objetivamente todos y todos los movimientos de los players, lo cual permitió elegir a jugador español Sergio Ramos, el cual fué el jugador más influyente y eficiente que se vió en todo el mes que se extendió el mundial.
Es un astro del Real Madrid y estuvo que se encuentra en el grupo de los 20 primeros desde la segunda día de la etapa de grupos, llegó a la final en el top de la tabla y supo guardar esta posición hasta el desenlace. Ramos se transformó en el jugador del partido de acuerdo con los investigadores del desempeño Castrol, por enfrente de Joan Capdevila, Iker Casillas y Andrés Iniesta, con una puntuación de 9,64, que refleja fielmente el trabajo y distribución en los dos extremos del lote de juego.
Jugador del Partido Final
El mediocampista español Andrés Iniesta fue proclamado el jugador más relevante del partido final, tuvo una ctuación destacadisima, dansole el gol del triunfo a España.
Jugador del Partido Final
El mediocampista español Andrés Iniesta fue proclamado el jugador más relevante del partido final, tuvo una actuación particular, otorgándole el gol del triunfo a España, en entrevista de prensa a FIFA. com, expresó:
“Aún me cuesta creer que haya tenido la oportunidad de llevar a cabo el gol de la victoria”, reconocía feliz el enorme personaje principal de la noche. “El fallo frente el portero ya me da lo mismo. Lo exclusivo considerable es que hemos ganado el mundial”, añadía.
Andres IniestaCuando marcó ese gol histórico, Iniesta levantó la remera para llevar a cabo una dedicatoria muy particular. “Se lo dedico a Dani Jarque, sí”, decía Iniesta, con un gesto de pena, y añadía: “En estos instantes hay varios recuerdos, mucha emoción…”
«España merecía este campeonato de todo el mundo es algo para acordarse, disfrutarlo y sentirse orgullosos», continuaba. «Estoy contento, estoy muy contento, se me dan esos goles decisivos…», decía interrumpido por los abrazos de sus camaradas, a los cuales reconoció, ya que es un triunfo de conjunto.
Copa del Mundial
Se le brinda al país que gane el mundial, está compuesto por oro maciso de 18 quilates, de 36,5 centímetros de prominente, con una base de 13 centímetros de diámetro en malaquita y cuyo exclusivo nombre es el de «Copa del Mundo».
En la actualidad el premio forma parte a Italia, vigente campeona de todo el mundo, al perder en este mundial del 2010, dicho premio va a pasar a manos del nuevo campeón, hay que aguardar a conocer quien se lo va a llevar entre Holanda, España o Alemania, que son los 3 equipos que todavía están rivalizando, ya que el 6 de julio perdió Uruguay, exclusivo país latinoamericano que quedaba disputando el triunfo.
Franz Beckenbauer, como capitán de la selección alemana que conquistó el Mundial 1974, fue el primer futbolista que alzó este premio que representa a dos figuras humanas manteniendo La Tierra.
Passarella, Dino Zoff, Diego Armando Maradona, Lothar Matthaeus, Dunga, Deschamps, Cafú y Fabio Cannavaro fueron los futbolistas que, en este orden, alzaron el premio como capitanes de sus respectivas selecciones.
El Premio de la Copa Mundial sustituyó en 1974 al Premio Jules Rimet, llamado de esta forma como homenaje al obsoleto presidente de la FIFA, el cual se quedó en Brasil en propiedad tras el Mundial de 1970 y que fue robado en 1983 sin que se haya podido recobrar.
Los campeones del Mundial Sudáfrica 2010 fueron:
- España. Ganador de la Copa de Oro.
- Holanda. Segundo lugar.
- Alemania. Tercer lugar.
- Uruguay. Cuarto lugar.
Otros datos
- Número de equipos en la etapa final: 32 (13 de Europa, 8 deAmérica, 6 de África, 3 de Asia y 2 de Oceanía)
- Partidos jugados: 64
- Total de espectadores: 3 179 486
- Espectadores por partido: 49 679
- Cantidad y media de goles: 145 (2,27 por partido)
- Penales sancionados: 15
- Expulsiones: 17
Once ideal
- Iker Casillas, España
- Maicon, Brasil
- Carles Puyol, España
- Sergio Ramos, España
- Philipp Lahm, Alemania
- Bastian Schweinsteiger, Alemania
- Xavi Hernández, España
- Andrés Iniesta, España
- Wesley Sneijder, Holanda
- Diego Forlán, Uruguay
- David Villa, España