Mundial Brasil 2014
Será la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del torneo se va a realizar en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, siendo la segunda vez que este certamen deportivo se ejecuta en Brasil luego de la Copa Mundial de Fútbol de 1950, después de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableciera el método de rotación continental.
Calendario de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
El ganador del torneo participará en su calidad de campeón de todo el mundo en Copa FIFA Confederaciones 2017, a hacerse en Rusia.
La Copa Mundial de Fútbol se constituye de una sucesión de clasificaciones, que acaba con un torneo eliminatorio y una expectativa final entre dos selecciones de sendos países.
Los 32 equipos que forman parte en la etapa final se dividen en ocho grupos de 4 equipos cada uno. Dentro de cada grupo se combaten una vez entre sí, por el sistema de todos contra todos. Según el resultado de cada partido se dan tres puntos al ganador, un punto a cada conjunto en caso de empate, y ninguno al perdedor.
Pasan a la siguiente ronda los dos equipos de cada grupo mejor clasificados.
La segunda rondaincluye todas las fases desde los octavos de final hasta la final. Por medio de el sistema de supresión directa se clasifican los 4 semifinalistas. Los equipos perdedores de las semifinales juegan un partido por el tercer y cuarto puesto, en tanto que los triunfadores disputan el partido final, donde el vencedor obtiene la Copa Mundial.
La etapa de grupos del mundial finalizo. El más destacable promedio de gol en décadas, estadios repletos, enormes partidos, equipos espectaculares, increíbles actuaciones particulares y sorpresas; una de ellas la sufrida por España, el campeón de todo el mundo sufrió una goleada histórica frente Holanda, perdió con Chile y el 3-0 frente Australia sólo permitió ofrecerle una despedida más digna en el torneo. La sorpresa agradable se la transporta Costa Rica, los «Ticos» en un grupo con tres campeones de todo el mundo fue el primero en clasificarse cosechando dos triunfos y un empate.
Equipos que clasificaron a octavos de final:
Brasil, el anfitrión de esta Copa, clasificó a octavos al quedarse con el primer lugar del Grupo A tras vencer 3-1 a Croacia, empatar 0-0 con México y golear 4-1 a Camerún.
Chile, quedó con el segundo lugar del Grupo B al vencer 3-1 a Australia y 2-0 a España. Sólo perdió frente Holanda 2-0, que se quedó con el primer lugar de ese grupo.
Colombia, clasificó a octavos al quedarse con el primer lugar del Grupo C tras ganar en sus tres partidos; 3-0 a Grecia, 2-1 a Costa de Marfil y golear 4-1 a Japón.
Uruguay, quedó con el segundo lugar del Grupo D. En su primer acercamiento tuvo inconvenientes y perdió 1-3 con Costa Rica, en el segundo partido venció a Inglaterra 0-1, mismo marcador consigue frente Italia.
En el partido frente Italia, se causó la jugada más comentada en lo que va de Mundial, una mordida de Luis Suárez a Chiellini que ha supuesto que el delantero no logre jugar más en el Mundial Brasil 2014. Su baja es sustancial, es el jugador que más goles marcó para Uruguay en las eliminatorias sudamericanas y, con 2 goles, es el más alto goleador charrúa en el torneo.
Holanda, clasificó a octavos al quedarse con el primer lugar del Grupo B con marca especial tras golear 5-1 al de hoy campeón España, 3-2 a Australia y 2-0 a Chile.
México, quedó con el segundo lugar del Grupo A. En su primer acercamiento le ganó a Camerún 1-0, empato a 0 goles con el anfitrión Brasil y golea 3-1 a Croacia.
Costa Rica, la sorpresa del certamen, queda antes que nada del Grupo D. Dio la sorpresa en el primer partido al vencer 3-1 a Uruguay, en el segundo derrota por minima distingue a Italia y empata a 0 goles con Inglaterra.
Grecia, quedó con el segundo lugar del Grupo C. En su primer acercamiento perdió 3-0 con Colombia, que a la postre se quedaría con el primer lugar de grupo; en el segundo partido empata a 0 goles con Japón, y el tercer partido de último minuto deja fuera a Costa de Marfil al vencerlo 2-1.
Francia, pudo dos magníficas victorias en los dos primeros encuentros, frente a Honduras 3-0 y a Suiza 2-5. En el último partido de la etapa de grupos, los galos solamente pasaron de un pobre empate a cero frente a Ecuador.
Nigeria, las Súper Águilas lograron pasar a octavos con solamente 4 puntos, obtenidos de una victoria frente a Bosnia 1-0 y a un empate frente a Irán 0-0, y más allá de la derrota sufrida contra Argentina 2-3.
Alemania, quedó primera del Grupo E tras vencer con claridad a Portugal por 4-0, empatar 2-2 contra Ghana y vencer por la mínima a USA.
Argelia, segundo lugar del Grupo H, puso en adversidades a Bélgica, selección de la que se suponía mejor juego, contra la que perdió 2-1, ganó 4-2 a Corea y empató 1-1 frente a Rusia, una de las decepciones de este Mundial.
Argentina, primer lugar del Grupo F, mostró dos caras para vencer a Bosnia & Herzegovina en su primer partido 2-1; sufrió con triunfo agonico sobre Irán 1-0; y venció 3-2 a Nigeria.
Suiza, segundo lugar del Grupo E detrás de Francia después de dos triunfos frente Ecuador 2-1 y Honduras 3-0 y una derrota frente los galos 2-5.
Bélgica, primer lugar del Grupo H es el conjunto más joven en octavos, el también conocido como «caballo negro» por varios, por su generación tan talentosa, pero que no tiene la vivencia que un torneo del tamaño de la Copa del Mundo necesitan. Han ganado todos sus partidos frente Argelia 2-1, Corea del Sur 1-0 y Rusia 1-0.
Estados Unidos, segundo lugar del Grupo G, los norteamericanos superaron un duro emparejamiento, en el cual lograron remover a la Portugal de Católico Ronaldo (por distingue de goles) y a Ghana al vencerla 2-1 en el primer partido. Aúnque perdieron contra Alemania por la minima distingue.
Equipos que clasificaron a cuartos de final son los dirigentes en la etapa de grupo:
Brasil a cuartos de final al vencer en penales a Chile; Julio César atajó tres de los penales de la selección chilena.
Colombia tuvo el dominio del partido, el delantero James Rodríguez marco los goles al minuto 20 y 50 sellando el destino de Uruguay. Así, los colombianos van a ser oponentes de la verdeamarela.
México saco la casta y en el minuto 48 con un deslumbrante gol de Giovani ponía a la selección mexicana con virtud digna tras controlar la sección primera. Los últimos 15 minutos fueron decisivos para que la «Naranja Mecánica» tomara fuerza y lograra imponerse frente el TRI. Un gol en los últimos 5 minutos de terminar el partido del Holandes Wesley Sneijder, puso el empate en el marcador, pero fue el gol de Klaas Jan Huntelaar, al cobrar un penal, el que le dio la victoria y el pase a cuartos de final a Holanda.
Costa Rica hace historia al colarse a los cuartos de final, tras sobrepasar en los penales (5-3, tras 1-1 en el final de los 120 minutos) a Grecia. Así, los ticos combaten a Holanda en cuartos.
Los equipos de europa, Alemania y Francia, fueron los afortunados que consiguieron su pase a cuartos de final, los dos en partidos muy reñidos, que al final les favorecieron.
Francia sufrió bastante para batir a una dura Nigeria y sobrepasar el muro que supuso su portero Enyeama, pero aprovechó los únicos dos fallos del guardameta africano para anotar y seguir a los cuartos de final.
Alemania sufrió para torcer 2-1 a Argelia con dos goles en la prórroga y avanzó a los cuartos donde enfrentarán a Francia.
Con un sufrido triunfo sobre Suiza, en el que el gol llegó en el minuto 118 (el segundo tiempo extra) «los albicelestes», pasan a cuartos de final debido al gol conseguido por Ángel di María.
Bélgica derrotó 2 a 1 a USA en tiempo suplementario. Así, los Diablos Rojos van a ser oponentes de Argentina en cuartos de final.
Brasil pasa a semifinales tras vencer con bastante padecimiento a Colombia. Con un tempranero gol de su capitán Thiago Silva y un fulminante tiro libre de David Luiz, los anfitriones derrotaron 2-1 a Colombia, que descontó con un penal de James Rodríguez a los 79 para su sexto gol del torneo.
Brasil encara las semifinales frente Alemania en pleno estado de conmoción por la falta de Neymar por una lesión inoportuna en el partido de cuartos de final frente a Colombia, tampoco va a poder tener Thiago Silva, su capitán y un pilar en su sistema defensivo, por la acumulación de tarjetas amarillas.
El primer semifinalista: Alemania. La Selección que clasificó tras vencer 1-0 a su semejante de Francia. Mats Hummels, defensa del Borussia Dortmund, logró el tanto al minuto 13 con el que los alemanes debieron subsistir para llevarse el boleto a semifinales.
Argentina está en semifinales. Tras minutos finales de bastante estrés, la albiceleste forma parte de los especiales 4 al vencer 1-0 a los Diablos Rojos de Bélgica.
Holanda está en semifinales tras vencer a Costa Rica en la serie de penaltis, con el portero Tim Krul como enorme ídolo. La naranja mecánica se medira a Argentina.
Argentina regresa a la final de la Copa del Mundo después de 24 años tras vencer a Holanda en una definición por penales.
El técnico de Holanda, Louis van Gaal, agotó el último cambio y no envió a la cancha al portero suplente Tim Krul, quien en la ronda de cuartos de final frente a Costa Rica entró en el último minuto del alargue y después atajó dos penales.
Goleada histórica de Alemania sobre Brasil (7-1), en el partido de semifinales. Los goles fueron por conducto de Thomas Müller al minuto 11, Miroslav Klose a los 23, Toni Kroos a los 24 y 26, Sami Khedira al 29 y Andre Schürrle a los 69 y 79 minutos.
La selección de Holanda aprovechó la desconcentración inicial que tuvo Brasil y acabó por vencerlo 3-0 para quedarse con el tercer lugar de la Copa del Mundo, en desafío disputado en el Estadio Nacional.
Por cuarta vez en la historia (tetracampeón), Alemania gana la Copa tras sobrepasar a Argentina 1-0 en la segunda parte de la prórroga, con un gol de Mario Götze al minuto 122.
Es la primera oportunidad que una selección europea se corona en un certamen ordenado en el conjunto de naciones americano y en este momento sobrepasa 2-1 a Argentina en sus duelos personales en finales. Los argentinos se obligaron en la final de México 1986 y los teutones en el de Italia de 1990.