Mundial Francia 1938
Copa Mundial de Fútbol Francia 1938. Conmemorada del 4 al 19 de junio de 1938 en Francia. Por primera oportunidad, el campeón vigente y el país anfitrión se clasificaron automáticamente, con lo que evitaron tener que disputar la ronda previa. Los 15 equipos competidores fueron divididos en una etapa final desde los octavos de final, para saber al campeón del acontecimiento. El campeón fue Italia, siendo el primer país en conseguir el bicampeonato.



Organización
Después de los esfuerzos por la Copa Mundial de la FIFA completados por pioneros como Jules Rimet, Henri Delauney y Robert Guérin, no fue ninguna sorpresa que en 1938 se eligiese como sede a Francia, que así como ocurriría 60 años después, dio lustre al acontecimiento con estadios nuevos o remodelados.
Por otro lado, entre los equipos que acudieron a Francia no figuraban todos los especiales de todo el mundo. Entre las ausencias más resaltadas se encontraba Argentina, vencedora de la Copa América 1937 y uno de los conjuntos más poderosos de la etapa. Se encontraba molesta por no ser elegida para ordenar la competición contradiciendo a la política originaria de hacer los campeonatos alternadamente en Europa y América. Además poseía divergencias de opinión con la Organización Brasileña, la CBF, contra cuyo conjunto hubiesen tenido que confrontar en la etapa previa. Otras enormes ausencias serían Colombia, Costa Rica, El Salvador, USA, Guayana Neerlandesa, México y Uruguay. Brasil no se anotó al boicot de los equipos americanos debido a que poseían serias pretenciones de ordenar el Mundial de 1942.
España se ve imposibilitada de formar parte al hallarse inmersa en la Guerra Civil. De forma semejante China y Japón no forman parte al estar enfrentados en la Segunda Guerra Sino-japonesa y Austria fue excluida debido su anexión con Alemania. La plaza se le ofertó a Inglaterra, conjunto que en 1934, en la llamada “Batalla de Highbury”, había derrotado a Italia, entonces campeona de todo el mundo. Por otro lado, Inglaterra no admitió el ofrecimiento de la FIFA. La primera participación de este conjunto no se causó hasta 1950, en Brasil.



Formato
La tercera Copa Mundial de la FIFA se disputó en Francia, mientras los nubarrones de la guerra se cernían sobre toda Europa y la política dejaba fuera a numerosas de las primordiales naciones. El sorteo fue llevado a cabo en París por el nieto del Presidente de la FIFA, Jules Rimet. Suecia quedó fuera, y las selecciones de Alemania (que había convocado a numerosas de las estrellas austriacas), Francia, Italia, Checoslovaquia, Hungría, Cuba y el exclusivo gerente de América del Sur, Brasil, han quedado emparejadas.
Brasil y Polonia disputaron en Estrasburgo uno de los especiales partidos de la historia, que acabó, tras la prórroga, con victoria para los sudamericanos por 6-5, por medio de 4 goles marcados por Leonidas, quien jugó un rato descalzo.
La final fue disputada el 19 de junio de 1938 en el en el Estadio Olímpico de París. Los dos triunfadores de los partidos de semifinales, Italia y Hungría, se confrontaron en un exclusivo partido de 90 minutos el cual acabó ganando Italia por 4:2 e Italia se transformó en Campeón Mundial por segunda vez en su crónica convirtiéndose en el primer conjunto en proteger con triunfo el encabezado y el primer conjunto en ganar el encabezado en territorio extranjero.
Fue la más reciente Copa del Mundo que se festejó antes de que estallase la Segunda Guerra Mundial.